
Argazkia: Dos por Dos
La cara pública del impulso de la turistificación de las viviendas del Casco Viejo de Vitoria son la asociación Arabatur y su presidenta Pilar Perosanz. Pero hay otra persona, aunque públicamente no haya aparecido como tal: Gustavo Antépara Benito. Él y su empresa, Luxury Rental Apartments S.L, tienen vínculos directos con Arabatur y Perosanz. Antépara es también un miembro importante del PP de Vitoria: fue concejal en el Ayuntamiento de Vitoria entre 2016 y 2019 en sustitución de Javier Maroto; y desde 2015 es miembro del Consejo de Administración de la sociedad pública Ensanche 21 en representación del PP. La sociedad Ensanche 21 es la que toma las principales decisiones urbanísticas en Gasteiz. Los movimientos e iniciativas de Arabatur han generado gran preocupación e indignación entre el vecindario. Intentamos aportar luz sobre algunas personas, empresas e intereses que están detrás del intento de turistificación de las viviendas de la Alde Zaharra gasteiztarra.
Nota previa:
La publicación y difusión amplia de este texto (que en días anteriores se ha venido publicando en su versión en euskera en Argia) hubiera sido imposible sin la implicación de Argia y, principalmente, sin su forma de entender el periodismo independiente de una forma abierta, no basada únicamente en opiniones de personas expertas o tituladas, sino volviendo la mirada también abajo a la izquierda, y a quienes desde nuestra “txikitez” tratamos de aportar nuestro granito de arena a esa ingente labor común de autoinformarnos buscando las verdades que nos esconden. Además de ello, gracias a Argia, el reportaje de hoy no se quedará en el pequeño txokito de la Kutxi, sino que podrá llegar a todos los rincones de Euskal Herria.
999 eZker berriro ere «Argia» ematen diguzuen guztioi, plazer ederra izan da zuekin batera lan egitea. Besarkada estu bana… eta txintxoak ez izan.
Hasta febrero de 2020 no se había regulado el alquiler de Viviendas de Uso Turístico (VUT) o de habitaciones para uso turístico (HUT) en el Casco Viejo de Gasteiz. Fue entonces cuando el Ayuntamiento aprobó la decimotercera modificación del Plan Especial de Rehabilitación Integral del Casco Viejo (PERI). Esta modificación permitía destinar a VUT una única vivienda por portal, y sólo si es en la primera planta.
En mayo de 2020, la asociación de empresarios del sector de la vivienda turística, Arabatur, presentó una alegación a esta norma, en ella solicitaba la posibilidad de que las VUT se pudieran ubicar en cualquier planta o, en caso de no aceptarse esto, al menos la posibilidad de dedicar a VUT edificios completos.
En julio de 2020 el Ayuntamiento aceptó parcialmente la alegación de Arabatur: no autorizó VUT en cualquier vivienda, pero si permitía el uso de VUT en el Casco en edificios que se destinaran completamente a ello. Numerosas asociaciones vecinales, colectivos sociales y personas vecinas de Alde Zaharra mostraron su preocupación e indignación al considerar que la turistificación puede empeorar notablemente la vida del barrio, y en octubre de 2020 presentaron 136 alegaciones. La respuesta del Ayuntamiento puede llegar en cualquier momento.
¿Qué es Arabatur y quién lo dirige?
Arabatur se constituyó en agosto de 2017 como asociación de «particulares, pequeños propietarios y gestores de alojamientos turísticos de Álava», según sus estatutos. Desde su nacimiento ha hecho un trabajo de lobby a favor de la turistificación de las viviendas: presentando la alegación, difundiendo un mensaje a favor de la turistificación en los medios de comunicación, o reuniéndose con los grupos políticos del Ayuntamiento de Vitoria, entre otras cosas.
En julio de 2020 El Correo entrevistó a Pilar Perosanz, presidenta de Arabatur: «¿Quiénes son ustedes? ¿Cuál es el perfil de los asociados de Arabatur? «, le preguntó el periodista Jorge Barbó;» Somos 30 asociados, pequeños empresarios de Vitoria, autónomos, con un piso o dos. Dentro de la asociación no hay grandes empresas ni cadenas ni fondos de inversión como se dice «, respondió Perosanz. No sabemos si son 30 los asociados de Arabatur, ni, si lo son, si son propietarios con «uno o dos pisos». No hemos conseguido la lista de los asociados de Arabatur.
Pero después de investigar en varios registros de la propiedad, mercantiles, societarios o páginas web, podemos asegurar que la realidad es diferente a lo que dice Perosanz, presidenta de Arabatur. Luxury Rental Apartments S.L gestiona no «una o dos», sino al menos nueve viviendas turísticas en la ciudad, siete de ellas en el Casco Viejo -ya sea la propiedad de éstas de la empresa o de otras personas ligadas a ella-. El propietario de la sociedad Luxury es Gustavo Antépara, que fue concejal del Ayuntamiento de Gasteiz por el PP entre 2016 y 2019, y desde 2015 hasta hoy en día, designado por su partido político, es miembro del Consejo de Administración de Ensanche 21, la sociedad pública que toma las principales decisiones urbanísticas en Gasteiz. Hay datos que demuestran la relación entre Arabatur y Luxury y, como vamos a ver, la relación entre Antépara y Perosanz viene de lejos. Vamos paso a paso.
Comprando y turistificando en el Casco Viejo
Luxury Rental Apartment SL surgió en septiembre de 2020, pero no de cero, sino como consecuencia del cambio de nombre y estatutos de otra empresa.
En 2007 se creó el Grupo Editorial y Comunicaciones Enea (GECE). Hasta entonces se llamaba Grupo Enea Editorial S.C., y Pilar Perosanz ocupó allí el cargo de Directora Comercial, como se puede leer en su perfil profesional del portal infojobs.net. El administrador único del GECE era Antépara y el objeto social declarado por la empresa era el de la edición de revistas y periódicos. En noviembre de 2016 Antépara fue nombrado concejal del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, como sustituto de Javier Maroto. En su declaración de bienes al tomar posesión como concejal, declaró ser el único propietario de GECE (en la nueva declaración realizada cuando dejó su cargo de concejal al finalizar la legislatura en 2019, declaró poseer el 50% de GECE. Según las fuentes jurídicas que hemos consultado, ese cambio debería constar en el Registro Mercantil, pero en el registro no consta esta información).
En julio de 2016 el Parlamento Vasco aprobó la Ley de Turismo, que aborda, entre otras cuestiones, la regularización de las viviendas de uso turístico (VUT) y de las habitaciones de uso turístico (HUT). Si bien la concreción de esta regularización quedó a la espera del desarrollo de un reglamento específico, con la aprobación de esta ley aumentó notablemente el número y los movimientos de empresas y personas que querían dedicarse a este tipo de negocio. También de la empresa de Antépara, aunque, en principio, el tipo de actividades declaradas -la publicidad y la edición- no tiene mucho que ver con las viviendas turísticas.
Entre febrero y octubre de 2017, GECE dio de alta en el registro de viviendas turísticas del Gobierno Vasco cuatro viviendas -dos de ellas ubicadas en el Casco Viejo-: una en la calle Cercas Bajas, otra en San Prudencio una tercera en el Paseo de Los Arquillos, y la cuarta en la calle Cuchillería. En junio de 2017, Pilar Perosanz registró la propiedad de la vivienda del Paseo de Los Arquillos. En agosto se creó la sociedad Arabatur, con Perosanz como presidenta.
Entre mayo de 2018 y marzo de 2019, entre GECE y Antépara compraron en el Casco Viejo cinco viviendas y tres trasteros: GECE adquirió cuatro viviendas y dos trasteros de un mismo edificio en la calle Pintorería, haciéndose así con la propiedad de todas las viviendas del mismo portal; en marzo de 2019, Gustavo Antépara adquirió el segundo piso y un trastero del edificio de Cuchillería donde, como hemos visto, ya poseía otra (que había dado de alta en el registro de VUT del Gobierno Vasco).
Intereses cruzados entre la asociación Arabatur y Antépara Sigue leyendo